Paso 1: Regístrate en Buenvío y valida tu cuenta
Antes de poder conectar tu tienda Vendabo con Buenvío, es necesario que registres una cuenta empresarial con ellos, es totalmente gratuito. Puedes visitar su web en https://www.buenvio.com/ y hacer click en el botón "Regístrate".
Crear una cuenta en Buenvío es totalmente gratuito.
Paso 2: Solicita la funcionalidad "Ser e-commerce"
Una vez hayas hecho el proceso de registro y tu cuenta haya sido validada, accede a tu panel y dirígete a la sección de "Solicitar ser e-commerce". Una vez hayas solicitado esto y el equipo de Buenvío haya verificado la solicitud, recibirás un correo cuando la hayan aprobado.
Paso 3: Obtén tu API token (credenciales)
Necesitarás consultar tu API token o clave en Buenvío, que luego indicarás en tu tienda de Vendabo para que la conexión se haga con éxito.
Dentro de tu panel de buenvío, ve a la sección de "Info de e-commerce". Al entrar en esta sección, verás tu API token, que podrás copiar para luego utilizar en Vendabo.
Tienes más información en el siguiente artículo:
https://docs.buenvio.com/docs/gettingStarted#tu-api-token
Paso 3: Habilita Buenvío en Vendabo
Una vez tengas el token:
- Dirígete a tu panel de admin de tu tienda
- En el menú principal, ve a Ajustes -> Envíos y entregas
- Abajo donde dice Proveedores de transporte, verás Buenvío. Haz click en Configurar.
- En el campo llamado Token de acceso, pega el token generado en Buenvío.
- Marca la casilla "Habilitar este transportista"
- Haz click en Guardar
¡Y eso sería todo! Recuerda configurar tus sucursales, indicando la dirección completa de cada una para que los envíos funcionen correctamente.
Recuerda también, que para que Buenvío esté disponible como proveedor de transporte en tu tienda, debes incluirlo como una tarifa de envío, dentro de tu perfil de envío. Si deseas más información sobre como configurar los perfiles de envío, consulta este artículo: Perfil de envío general
Funcionamiento
Guía general de embalaje
- El embalaje debe cubrir y proteger todo el producto, de tal forma que no se visualice el contenido. En caso contrario, el proveedor de transporte no se puede hacer responsable de la perdida de los productos. Debe utilizar caja de cartón o bolsa de plástico, cartón, papel o empaque de ecommerce.
- En la parte exterior del paquete debe estar identificado si es frágil.
- Utilizar para el embalaje de los productos papel cartón, papel de burbuja, espuma de polietileno o bolsa antiderrame, dependiendo del caso.
- Para el cierre del paquete, utilice cinta inviolable, cinta adhesiva, stretch film o termosellado, dependiendo del caso.
Días y horarios laborales
Zonas de envío
(Actualizado en Abril 2025)
Buenvío sigue ampliando su cobertura constantemente, así que te recomendamos que contactes con ellos si necesitas más información actualizada al respecto.
Tiempo de recogida de paquete
En un plazo de 24 a 72 horas a contar de la colocación del pedido, Buenvío recogerá el paquete en el Punto Afiliado seleccionado por el Cliente o en la dirección solicitada, si fue contratado servicio Puerta a Puerta; y se entrega el paquete en el destino: Punto Afiliado, donde su destinatario podrá retirarlo, o una dirección puntual de entrega, si el servicio es puerta a puerta.
Seguimiento de envío
¿Cómo funciona el seguro de Buenvío para mis envíos?
¿Qué cosas no puedo enviar?
- Armas de Fuego y réplica.
- Partes de armas de fuego.
- Explosivos.
- Combustibles.
- Fuegos artificiales.
- Municiones.
- Material radiactivo.
- Alimentos que requieran refrigeración.
- Alimentos o comidas no sellados.
- Mercancías perecederas.
- Productos inflamables.
- Sustancias prohibidas.
- Sustancias corrosivas.
- Dinero en efectivo.
Monto mínimo requerido de paquete para realizar envío
Cobro en efectivo
Información adicional
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo